PLAN DE EMPLEO DANA 2025
Entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024 se produjo en distintos municipios de 3 comunidades autónomas españolas entre las que figura la Comunitat Valenciana, una Depresión Aislada en Niveles Altos (en adelante DANA) que tuvo devastadores efectos sobre las personas, el territorio y la actividad productiva de las zonas afectadas. A la irreparable pérdida de vidas humanas, se suman los enormes daños materiales provocados en decenas de municipios por este fenómeno climático.
En el Boletín Oficial del Estado Núm. 304 del 18 de diciembre de 2024 se publicó el Real Decreto 1282/2024, de 17de diciembre, por el que se regula la concesión directa por el Servicio Público de Empleo Estatal (en adelante SEPE), de subvenciones destinadas a la contratación de personas desempleadas para la ejecución de obras y servicios para la recuperación, rehabilitación y reconstrucción de los municipios afectados por los daños causados por la DANA entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, cuyo fundamento jurídico es el artículo 49 RD-Ley 7/2024, de 11 de noviembre, que dispone la puesta en marcha de un plan de empleo dotado con una inversión de 50.000.000€ para la contratación de personas desempleadas para apoyar la recuperación, reconstrucción y rehabilitación de las zonas afectadas. (Programa 929D- “Contingencias asociadas a la DANA de 2024”).
Esta subvención tiene por objeto la financiación de aproximadamente 84 contrataciones laborales de personas trabajadoras desempleadas, en distintos perfiles profesionales, para la realización de obras y servicios de interés general y social. El objetivo es apoyar la recuperación, reconstrucción y rehabilitación de espacios y patrimonio público afectado, así como promover la contratación de personas desempleadas en las zonas afectadas por la DANA, para contribuir a limitar sus efectos sobre el empleo.
En fecha 20 de marzo de 2025, el Director General del Servicio Público Estatal estima la subvención solicitada en fecha 18 de febrero de 2025 por el Ayuntamiento de València- Pedanías Sur, por importe de 976.373,34€, para el desarrollo del Plan de Empleo en el marco del Real Decreto 1282/2004, de 17 de diciembre. La subvención tiene por objeto la financiación de los costes salariales y de seguridad social del personal a contratar hasta la mencionada cuantía, no pudiendo financiar la compra de materiales. La aportación municipal del Ayuntamiento de València al Plan de Empleo DANA 2025 es de 44.726€.
La modalidad contractual es contratos vinculados a programas de políticas de empleo. (Disposición adicional novena de la Ley 3/2023, de 28 de febrero). El Plan municipal de Empleo tendrá una duración de 6 meses, la fecha prevista de inicio del contrato es el 1 de julio de 2025, finalizando el 31 de diciembre de 2025.
Para la selección del personal, el Ayuntamiento presentará oferta de empleo al Espai LABORA correspondiente, después de la publicación del documento con la relación de perfiles solicitados en el Tablón de edictos electrónico del Ayuntamiento de València (TEE) y su difusión en la página web de València Activa por un plazo de, al menos, 15 días naturales. La selección del personal se efectuará por el Espacio LABORA correspondiendo conforme a los procedimientos establecidos para la gestión de ofertas en el marco de la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Ocupación, y de acuerdo con los criterios preferentes fijados por el SEPE en sus instrucciones.
El Espai LABORA enviará al Ayuntamiento de València la relación de las personas seleccionadas para cubrir el número de puestos indicados en la oferta de empleo presentada. El Ayuntamiento de València citará a las personas seleccionadas para que aporten la documentación necesaria para la contratación, debiendo acreditar:
- A) La condición de persona inscrita como demandante de empleo en LABORA, mediante la aportación del certificado de inscripción generado desde Punt LABORA, en el apartado “Certificados”, generando el tipo de certificado “Certificado de inscripción”, que deberá obtenerse a fecha del día anterior a la contratación.
- B) La situación laboral de persona desempleada, mediante “Informe de situación actual del trabajador” obtenido en la Seguridad Social a fecha del día anterior a la contratación, o mediante un “Informe de vida laboral” de fecha del día anterior a la contratación en el que conste que la persona no se encuentra de alta en el día anterior a la contratación.