PROYECTO EFESO VALÈNCIA: ITINERARIOS FORMATIVOS

El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Concejalía de Empleo y Formación, con el objetivo de mejorar la eficacia de las políticas de empleo y formación en el municipio de València, realizará el proyecto EFESO VALÈNCIA: ITINERARIOS FORMATIVOS, en el marco del Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social, del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) del periodo de programación 2021-2027.

 

EFESO VALÈNCIA: ITINERARIOS FORMATIVOS consiste en la ejecución de itinerarios formativos, integrados y personalizados, dirigidos a la inserción laboral de personas pertenecientes a colectivos alejados del mercado laboral, que se ejecutarán en 2025 y 2026.

 

Los itinerarios formativos incluyen la impartición de los siguientes certificados de profesionalidad:

-(SSCE0110) Habilitación para la docencia en grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional.

-(SSCS0208) Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.

-(SSCS0108) Atención sociosanitaria en el domicilio.

-(HOTR0308) Operaciones básicas de catering.

-(HOTR0208) Operaciones básicas de restaurante bar.

-(HOTR0108) Operaciones básicas de cocina.

 

Además, las personas participantes en los itinerarios recibirán:

-Formación transversal: Derechos fundamentales de la Unión Europea (3h), Igualdad de género, igualdad de oportunidades y no discriminación (3h) y Desarrollo sostenible, respeto y cuidado del medio ambiente (3h).

-Formación complementaria: Entrevistas de selección (25h) y Competencias digitales básicas para el empleo (40h).

-Tutoría-Orientación laboral (10h)

 

Quiénes podrán participar

Los itinerarios están dirigidos a los siguientes colectivos:

  • Personas desempleadas de larga duración.

  • Personas mayores de 45 años, en particular, mujeres.

  • Personas con una discapacidad igual o superior al 33 %.

  • Nacionales de terceros países.

  • Participantes de origen extranjero.

  • Participantes pertenecientes a minorías.

  • Otras personas en situación socioeconómica de vulnerabilidad.