Ayudas a los sectores económicos tradicionales valencianos 2022

ENLACE A SEDE ELECTRÓNICA

PLAZO DE SOLICITUD: AMPLIADO DEL 6 AL 16 DE MAYO DE 2022, AMBOS INCLUIDOS.

 

OBJETO

El objeto de la presente convocatoria es paliar las consecuencias de la pandemia sobre los sectores productivos tradicionales valencianos formados por el conjunto de artistas de fallas y artistas de carrozas, el sector empresarial de la indumentaria valenciana, orfebrería valenciana, pirotecnia, bandas, estandartes, insignias, revistas y otros medios de comunicación (webs y otros) cuya actividad esté directamente vinculada a las fiestas falleras y/o fiestas tradicionales de la ciudad

 

 

CUANTÍA TOTAL

La cuantía máxima destinada a atender estas subvenciones asciende a 500.000 euros.

 

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN

Otorgar a las personas beneficiarias de estas ayudas:

  1. a) 100% de gastos subvencionables justificados hasta un máximo de 3.000€
  2. b) Adicionalmente, 1.000€ más en el caso de artistas de fallas y carrozas que desarrollen su actividad en Ciutat Fallera

 

GASTOS SUBVENCIONABLES

  • - Gastos corrientes pagados entre el 1 de mayo de 2021 y la fecha de presentación de la solicitud.
  • - Gastos derivados de contratos de suministro de energía, agua, teléfono, internet o aprovisionamiento específicamente referidos al establecimiento de desarrollo de la actividad.
  • - Gastos de personal: nóminas, cuota de autónomo y seguridad social a cargo de la empresa.
  • - Primas de seguros (seguro de responsabilidad civil por un máximo de una anualidad y otros)
  • - Servicios de gestoría, asesoramiento o consultoría de cualquier materia.
  • - Alquiler de locales destinados exclusivamente al ejercicio de la actividad y de equipos necesarios para el desarrollo de la misma.

 

PERSONAS O ENTIDADES BENEFICIARIAS

Personas físicas o jurídicas, como las comunidades de bienes, sociedades civiles u otras entidades económicas sin personalidad jurídica, legalmente constituidas.

Estar dado de alta en los epígrafes de la convocatoria con fecha anterior a la publicación en el BOP de la convocatoria y ejercer la actividad en el término municipal de València.

 

REQUISITOS PARA SER PERSONA O ENTIDAD BENEFICIARIAS

  1. a) Que la actividad económica sea desarrollada por una persona física o jurídica u otras entidades económicas sin personalidad jurídica legalmente constituidas.
  2.  
  3. b) Estar dado de alta en alguna de las actividades (IAE) de los sectores identificados en el Anexo I de esta convocatoria, con fecha anterior a la publicación en el BOP de la misma
  4.  
  5. c) Que el local de desarrollo de la actividad se encuentre en el término municipal de València.
  6.  
  7. d) Acreditar gastos corrientes subvencionables recogidos en el Anexo II de esta convocatoria.
  • Además:
  1. e) En el caso de artistas de fallas:
  • - Que hayan suscrito un contrato para la realización de una Falla para las fiestas falleras de 2021 y/o 2022 con una Comisión Fallera, para desarrollarlo en el término municipal de València o fuera de él y que en su caso se hayan cumplido las condiciones en él establecidas.
  1. f) En el caso de artistas de carrozas:
  • - Que hayan suscrito un contrato para el diseño, construcción y alquiler de carrozas para actos festivos de 2021 y/o 2022 y que en su caso se hayan cumplido las condiciones en él establecidas.
  1. g) En el caso indumentaria valenciana y orfebrería valenciana:
  • - Que los ingresos de la actividad provengan mayoritariamente de orfebrería valenciana y/o indumentaria valenciana.
  1. h) En el caso estandartes, bandas o insignias:
  •  Que hayan suscrito un contrato con el fin de suministrar estandartes, bandas o insignias para las fiestas falleras de 2021 y/o 2022 con una Comisión Fallera y que en su caso se hayan cumplido las condiciones en él establecidas.
  1. i) En el caso de revistas y otros medios de comunicación
  • - Que su actividad se dedique mayoritariamente las fiestas falleras y/o otras fiestas tradicionales de la ciudad.

 

PLAZO Y FORMA DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: DEL 5 AL 26 DE ABRIL DE 2022

El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días naturales desde el siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el BOP (Publicada el 4/4/2022).

La presentación de las solicitudes se efectuará realizando dos trámites:

- Primer trámite: Cumplimentar formulario de preinscripción en: https://www.valencia.es/subvencions

- Segundo trámite: Presentar solicitud formalizada por vía telemática en: https://sede.valencia.es/sede/ > Trámites > Materias > Actividad económica, empleo consumo

 

DOCUMENTACIÓN A APORTAR 

  • - Formulario de Preinscripción en:   https://www.valencia.es/subvencions
  • - NIF por las dos caras o NIE acompañado del pasaporte, de la persona o empresa solicitante. 
  • - Certificado actualizado de Situación Censal,
  • - Declaración Responsable
  • - Facturas por importe neto máximo de 3.000€
  • - Justificantes de pago de las facturas presentadas con identificación de persona o empresa destinataria
  • - Certificados específicos según IAE (consultar 8.4 de las bases)

 

Más información en: 

    Horario de 8:30 a 15:30h:

  • - 010
  • - 672325855
  • - 960635690
  • - 9632083659
  • - 611048804